Nuestros Pescados

Dorada (Sparus aurata)

Características de la dorada:

La dorada, también conocida como pargo dorado, es uno de los pescados blancos más típicos de la cocina española. Se trata de un pescado blanco que apenas aporta grasas, pero que otorga gran cantidad de nutrientes.

Destaca por su carne jugosa y sabrosa. La reconocerás por su cuerpo ovalado y laterales ligeramente aplanados. Su cabeza es grande con respecto al resto del cuerpo, con un perfil arqueado y una aleta caudal ahorquillada. Tiene la piel gris plateada y muy brillante.

Su consumo se remonta a los romanos, y es uno de los pescados más conocidos y consumidos, como podrás ver por la gran presencia que tiene en las pescaderías hoy en día.

Una curiosidad de este pez es que presenta rasgos hermafroditas durante parte de su crecimiento, y su sexo se comienza a cambiar más adelante, cuando termina de desarrollarse.

Es un pescado perfecto para cocinarlo al horno, a la plancha o acompañado de salsas. También es muy recomendado para dietas que combaten la obesidad gracias a su alto aporte de proteínas y su bajo nivel de calorías. Por eso, también es un perfecto pescado para deportistas.

La dorada también es rica en calcio y fósforo, que refuerzan nuestros huesos, además de contener ácidos grasos omega 3 y omega 6, que son beneficiosos para para el correcto funcionamiento del cerebro y para ayudar a regular el colesterol.

Pescado de nuestra  crianza

Cada dorada criada en las aguas del Mediterráneo español y las Islas Canarias en nuestros centros de cría (“hatcheries”) es capaz de poner hasta 2 millones de huevos por cada kilo de su peso.

En su primera fase de vida como larva se alimentan de organismos microscópicos vivos. Después, en su fase más juvenil las alimentamos con piensos fabricados con ingredientes naturales, de origen marino y vegetal.

Tras un tiempo en mar abierto llegan a las pescaderías habiendo alcanzado de 250g a más de 1.500g, dependiendo de la pieza.

Lo que siempre se mantiene, escojas la que escojas, es la frescura, porque nos esforzamos por llevarlas del mar a tu mesa en el menor tiempo posible. Solo así se conserva el pescado en las mejores condiciones posibles y se disfruta la dorada de la mejor calidad en su máximo esplendor.

Gracias a la práctica de la acuicultura marina, las doradas de Crianza de Nuestros Mares son ricas en los mejores nutrientes, ya que su alimentación y su crecimiento se dan en entornos controlados.

Además, la cría en el mismo entorno en el que suelen vivir de forma salvaje les proporciona toda la calidad culinaria y el sabor que tendría un ejemplar capturado de forma natural, pero con un aporte nutricional mucho más rico y fiable.

Desde Crianza de Nuestros Mares apostamos por la acuicultura marina porque queremos ofrecer las mejores doradas sin que por ello tengamos que dejar de respetar el medio ambiente. Nuestros productos son sostenibles y su producción se preocupa por cuidar el mar, ya que es el lugar en el que deben crecer las doradas más frescas que vas a consumir.

Las mejores recetas de dorada:

La dorada es un pescado muy amable a la hora de cocinar porque casa muy bien con una gran cantidad de ingredientes.

Es fácil destacar su sabor en el plato, porque tiene presencia, pero al mismo tiempo es suave y ligera, por lo que no oculta el resto de sabores.

La carne de las doradas de Crianza de Nuestros Mares es tan tierna y jugosa que es muy fácil de cocinar con un resultado excelente, sin que se quede demasiado seca.

Si buscas alguna receta que vaya bien con este pescado, encontrarás elaboraciones de todo tipo, desde las más clásicas y tradicionales, como la dorada al horno, hasta otras más atrevidas y sorprendentes, como la que acompaña a este pescado con membrillo, emulsión de mantequilla y cítricos.

La verdad es que la dorada es un pescado que, además de muy nutritivo, pega con todo, y siempre que la contrastes con un sabor intenso como el del ajo o la cebolla, tendrás un éxito asegurado. Pero para ello debes recordar que el pescado tiene que ser fresco y de la mejor calidad, y por eso te ofrecemos la dorada criada mediante acuicultura de Crianza de Nuestros Mares.

Un pescado como este se puede preparar de tantas formas como se te ocurran y todas las encontrarás en nuestra web. Entra en recetas de dorada y descúbrelas.